Cinco pasos para acelerarlo al máximo
De seguro se ha dado cuenta que como su equipo ya tiene algún tiempo de haberlo comprado y está su windows 10 lento las cosas no son como cuando estaba nuevo.
Muchas veces la acumulación de archivos basura, las nuevas actualizaciones y otros detalles son la causa del problema. A continuación, mostraremos cinco maneras efectivas y comprobadas de cómo optimizar su sistema operativo al máximo. Utilizaremos como base Windows 10 Professional.
Antes de comenzar haremos una aclaración: Si seguimos todos estos pasos y su equipo sigue yendo lento es muy probable que su disco duro esté con fallas y necesite cambiarse por lo que recomendamos una unidad de estado sólido. En un futuro número mostraremos qué debe tener en cuenta para hacer una buena elección en este particular. Comencemos:
Paso 1: Desactiva el inicio automático de programas
Si notas que tu ordenador tarda mucho en iniciarse es muy probable que se daba a los programas y herramientas que has instalado a lo largo del tiempo que tu windows 10 lento. Muchas de estas aplicaciones se autoconfiguran para iniciarse junto con Windows; sin embargo, realmente no necesitamos que todas actúen así salvo el antivirus y el correo electrónico. Veamos cómo deshabilitarlo.
Hacemos clic derecho en la barra de tareas y vamos a la opción administrar tareas.

Nos aparecerá la ventana del administrador de tareas, le damos clic en Más detalles y nos dirigimos a la pestaña Inicio.


Como podemos ver hay varios programas configurados para iniciarse con Windows, los podemos deshabilitar dando clic derecho sobre la aplicación que deseemos; una vez hecho veremos en la barra de Estado que efectivamente se ha deshabilitado.
Paso 2: Desfragmentado de Disco
Esta opción es válida solo para quienes tengan un disco duro tradicional ya que con el nuevo disco de estado sólido esto no es necesario. Lo que hace esta opción es ordenar los espacios vacíos que se generan en el disco duro al instalar aplicaciones, desinstalarlas, guardar información y borrarla. Haciendo esto es más fácil para el sistema acceder a las aplicaciones.
Aunque Windows 10 Professional defragmenta su disco automáticamente la verdad es que la herramienta que viene con este sistema operativo no es muy buena. Recomendamos utilizar el software Smart Defrag 5 de Iobit. Esta aplicación es de uso gratuito y ofrece mejores resultados.
Paso 3: Comprueba que un malware no esté ralentizando el equipo.
Es muy probable que tenga antivirus por lo que debe realizar un escaneo con el mismo. Siempre recomendamos Eset Nod32 siendo este uno de los mejores para Windows 10 Professional.
En caso de que no tengas instalado algún antivirus Windows 10 Professional trae uno muy bueno por defecto: Windows Defender. Para realizar un escaneo con Defender debes hacer lo siguiente:
Vamos a inicio de Windows y escribimos “Seguridad de Windows”
En la ventana desplegada seleccionamos “Protección contra virus y amenazas”
Seleccionamos la opción “Opciones de examen”
Elegimos la opción “Examen Completo”
Esta opción escaneará todo el sistema operativo en busca de un malware o programa malintencionado. De detectar alguno le aparecerá un aviso dándole los detalles del malware, su ubicación en el sistema operativo y las maneras de eliminarlo correctamente del sistema.
Paso 4: Aumentar la memoria virtual de Windows
Este es un recurso muy útil de nuestro equipo y permite optimizar el uso de la memoria RAM por el sistema operativo, incidiendo en la velocidad de apertura de programas y otros procesos vitales.
Para configurarlo haga lo siguiente:
- Vaya a inicio de Windows y escriba “Ver la configuración avanzada del sistema”
- En la ventana desplegada iremos a la pestaña “Opciones Avanzadas”
- En la sección “Rendimiento” hacemos clic en el botón “Configuración”
- En la ventana desplegada seleccionamos la pestaña “Opciones avanzadas”
- En la sección “Memoria virtual” le damos clic al botón “Cambiar”
- En la ventana desplegada desmarcamos la casilla “administrar automáticamente […]”
- Seleccionamos la opción “tamaño personalizado” donde se nos habilitarán dos casillas.
- En “Tamaño Inicial” colocaremos el doble de lo que recomienda más abajo
- En “Tamaño máximo” colocaremos el doble del tamaño inicial
Paso 5: Actualiza controladores y aplicaciones instaladas.
Este suele ser un trabajo tedioso y se requiere conocimiento suficiente para realizarlo correctamente; claro, si deseas hacerlo manualmente.
Ese no es nuestro caso y usaremos Driver Booster Free, una aplicación que sugerimos para realizar este proceso con excelentes resultados. Este software hará todo el trabajo por nosotros: identificar el controlador e instalar la versión más estable.
Hasta acá los 5 puntos a tratar hasta hoy para mejorar su windows 10 lento. En una próxima entrega veremos qué otras cosas podemos hacer para ayudar al sistema operativo a ir más rápido. ÉXITOS¡¡¡¡